SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Evaluación de la respuesta inmunológica a tres dosis de la vacuna contra la Hepatitis B en trabajadores de un hospital universitario portuguésPercepción de violencia laboral externa del personal en un instituto especializado en salud pediátrico del Perú, 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

URREJOLA-CONTRERAS, Gabriela Paz et al. Desorden músculo esquelético en extremidad superior: valoración de riesgos e intervención en trabajadores del área industrial. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.63-72.  Epub 10-Mayo-2021. ISSN 3020-1160.

Resumen:

Los trabajadores del área industrial están expuestos a desórdenes músculo esqueléticos (DME).

Objetivos:

Evaluar los factores de riesgo de una actividad laboral valorando los efectos de una intervención sobre los trabajadores.

Material y Métodos:

Estudio experimental sobre 69 trabajadores varones. Se aplicó cuestionario nórdico y ortopedia, lista chequeo TMERT, OCRA y RULA. Se implementó aplicación móvil para capacitar a trabajadores en manejo de signos-síntomas sugerentes de DME.

Resultados:

Un 89,6% de los trabajadores presentó dolor. Factores de riesgo considerados por la lista de chequeo, fueron “alto”, “elevado” y “crítico” respectivamente para los puestos de trabajo examinados. Un 54,35% de los trabajadores utilizó la aplicación móvil. Evolución positiva fue en promedio un 40% para mano y hombro, 80% para compromiso bicipital y túnel carpiano y 100% de epicondilitis.

Conclusiones:

Se sugiere promover programas de intervención preventiva y profundizar estudio sobre efecto de pausas y rotación de puestos de trabajo.

Palabras clave : Desorden musculo esquelético; ergonomía; salud ocupacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )