SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Percepción de violencia laboral externa del personal en un instituto especializado en salud pediátrico del Perú, 2019Programa de intervención de gestión de edad y cambios de hábitos en un hospital terciario de Madrid índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

CARDOSO, Isabel et al. Sensibilidad del análisis biomecánico como nueva herramienta para el cribado de la disfonía. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.81-89.  Epub 10-Mayo-2021. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

Validar el análisis biomecánico como herramienta de cribado de la disfonía y diseñar un protocolo que establezca la necesidad de derivación a atención especializada.

Material y Métodos:

Se evaluó a 102 voluntarios, clasificados en grupo control o grupo con patología vocal. Se realizó cribado de voz mediante análisis biomecánico con la herramienta App Online Lab® de Voice Clinical Systems®.

Resultados:

La edad media fue de 39,8 años. Del total de participantes, 35 se clasificaron en grupo control y 67 presentaban patología vocal. El análisis biomecánico detectó como libres de patología a todos los voluntarios del grupo control (E:1), y como patológicos a 58 de los 67 del grupo con patología vocal (S:0,87).

Conclusiones:

El análisis biomecánico R1 con umbral del 50% es una herramienta con alta sensibilidad y especificidad para el cribado de la patología de voz y ofrece una nueva posibilidad para su detección y seguimiento.

Palabras clave : Análisis biomecánico; disfonía; patología vocal; cribado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )