SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Conocimientos sobre COVID-19 que tiene la población económicamente activa del Perú: estudio de validación (KNOW-PER-COV)Cómo proceder ante personal sanitario alérgico a la vacuna de ARNm contra el COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

TAPIAS-MARTINEZ, Ana et al. Enfermedad por picaduras, la gran olvidada en el algoritmo diagnóstico. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2022, vol.31, n.3, pp.291-294.  Epub 12-Dic-2022. ISSN 3020-1160.

La fiebre botonosa mediterránea es una enfermedad zoonótica febril aguda causada por Rickettsia conorii y transmitida a los humanos por la garrapata marrón Rhipicephalus sanguineus.

Todo el mundo es susceptible a las picaduras de garrapata, diversos estudios demuestran que el porcentaje de seropositividad es más elevado en los residentes del medio rural. La mayoría de las veces, al realizar el diagnóstico diferencial de exantema generalizado pruriginoso (causa alérgica, medicamentosa, infecciones bacterianas, virales, fúngicas, estrés…) dejando a un lado las enfermedades por picaduras. Se debe cambiar esa mentalidad dado que el aumento de este tipo de enfermedades es exponencial. Se ha de tener en cuenta que dentro de los riesgos biológicos se encuentran las picaduras y no todas son vánales, requiriendo en nuestro día a día como médicos del trabajo: correcta anamnesis, seguimiento, diagnóstico y tratamiento. Un diagnóstico y tratamiento tardío lleva a un aumento de sintomatología en fase avanzada.

Palabras clave : Picadura; garrapata; riesgo biológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )