SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Estrés financiero según la percepción de poder perder el trabajo en el Perú durante la pandemia COVID-19Estudio transversal del estado anímico y de salud del personal del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea al menos 6 meses tras padecer infección por SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

CONTRERAS-VELASQUEZ, Zaida Rocío  y  GUTIERREZ-DURAN, José Alfredo. Microorganismos asociados a signos y síntomas en trabajadores de laboratorios en docencia e investigación. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2022, vol.31, n.4, pp.380-396.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 3020-1160.

Introducción:

La identificación de microorganismos de manipulación intencional, es primordial para el diseño de un proceso de vigilancia epidemiológica asociada al riesgo biológico en laboratorios.

Objetivo:

Determinar los microorganismos asociados con la presencia de signos y síntomas en trabajadores de laboratorios de una institución universitaria de una ciudad del Oriente Colombiano.

Material y Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal llevado a cabo en 33 laboratorios y 24 trabajadores.

Resultados:

se observó asociación de riesgo de presentar cefalea al manipular Oscillatoria spp p=0,09 y RR=2,0 (IC95% 1,29-3,1), faringitis con los hongos del género Aspergillus spp y Fusarium spp p≤0,05 RR=10,0 (IC95% 1,39-71,86) y rinitis alérgica en la manipulación de Staphylococcus aureus p≤0,05 y RR=2,3 (IC95% 1,05-5,17)

Conclusión:

Las infecciones adquiridas en los laboratorios son identificables si se mantienen los protocolos e información sobre los microorganismos de manipulación intencional y no intencional, siendo el inicio del proceso de vigilancia epidemiológica asociada al riesgo biológico.

Palabras clave : riesgo laboral; riesgo biológico; vigilancia epidemiológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )