SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número3Tratamiento híbrido de arteria ciática persistenteFuga de ligamento redondo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Angiología

versión On-line ISSN 1695-2987versión impresa ISSN 0003-3170

Resumen

BUDAL ARINS, Marcel Voos  y  ALVAREZ, Antenor. Accesos no convencionales para revascularización de casos complejos de isquemia crónica crítica de miembros inferiores. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.3, pp.159-162.  Epub 14-Jun-2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00279.

La principal causa de amputaciones no traumáticas está relacionada a la diabetes mellitus (DM) y a la isquemia crónica crítica (ICC). Entre un 2 % a 3 % de los pacientes con enfermedad arterial periférica se presentan con un caso severo de ICC.

La ICC se correlaciona con la enfermedad arterial multinivel y multivaso, con compromiso de los vasos por debajo de la rodilla, con presencia de calcificación y prevalencia de oclusiones totales crónicas.

Han sido descritas varias estrategias para revascularizar oclusiones extensas en los segmentos arteriales a nivel infrainguinal, por debajo de la rodilla o por debajo del tobillo. La revascularización puede ser realizada utilizando técnicas endoluminales, subintimales o por vía retrógrada.

Reportamos dos casos de pacientes con ICC que requirieron de accesos no convencionales para lograr la revascularización.

Palabras clave : Isquemia crónica crítica; Acceso extremo; Endovascular; Tibial pedio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )