SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número229Modelos matemáticos aplicados no crescimento de colméias de apis mellifera l. no Cariri ParaibanoPatologías espermáticas mais comuns em garanhões da raça pônei brasileira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

SANCHEZ ARAUJO, V. et al. Perfil sanguíneo de la vicuña (vicugna vicugna) en condiciones de cautiverio en Huancavelica, Perú. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.229, pp.141-143. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000100017.

Con el objetivo de determinar el perfil bioquímico sérico de la vicuña en condiciones de cautiverio (alimentadas con pastos cultivados), se obtuvieron los niveles de proteína total, glucosa y colesterol, respectivamente, en 16 muestras de sangre de vicuñas juveniles machos (cautiverio) en el establo de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Fisiología Animal y Bioquímica de la UNH, mediante espectrofotometría de luz visible (Génesis 10 UV), según el protocolo establecido por Wiener (2000). Los resultados obtenidos de glucosa, colesterol y proteínas totales fueron: 100,06 ± 36,4; 21,69 ± 6,5 y 9,19 ± 1,8 respectivamente. Estos resultados difieren con los reportados por Siguas (2005), Fowler (1998), Garnica et al. (2003), en condiciones normales (alimentados con pastos silvestres) donde se encuentran diferencias significativas respecto a la proteína total siendo mayor en condiciones de cautiverio (alimentados con pastos cultivados), lo que obedece al cambio en el tipo de alimento que consumen en ambas condiciones estos camélidos.

Palabras clave : Vicuñas; Proteína total; Colesterol; Glucosa; Espectrofotómetro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons