SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Estudio de correlación de Homocisteína plasmática por cromatografía de intercambio iónico e inmunoanálisis de fluorescencia polarizada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Diagnóstico Biológico

versión impresa ISSN 0034-7973

Resumen

AZNAR, E. et al. Hipercalcemia de origen tumoral: estudio de 133 casos. Rev Diagn Biol [online]. 2001, vol.50, n.1, pp.28-32. ISSN 0034-7973.

Fundamento: analizar la hipercalcemia de origen tumoral detectada en un hospital oncológico de 130 camas. En el análisis se han tenido en cuenta los siguientes datos: localización topográfica tumoral, perfil bioquímico y supervivencia de los pacientes.  Pacientes y métodos: se han recogido los valores de calcio corregido en 10.283 pacientes con el diagnóstico de cáncer. Se consideró hipercalcemia un valor mayor de 11 mg/dl (2,75 mmol/l).  Resultados: hemos encontrado una incidencia global de hipercalcemia de 1,3 %. Por localización tumoral, la tasa más elevada se detectó en el cáncer de mama y en los tumores hematológicos. La supervivencia media global es de 312 días.  Conclusiones: aún siendo una complicación muy frecuente, no encontramos una incidencia alta (1,3%). Su hallazgo sugiere un mal pronóstico en la mayoría de las neoplasias consideradas. Los pacientes más jóvenes presentan las tasas más altas de hipercalcemia y los niveles mayores de fosfatasas alcalinas y lactato deshidrogenasa.

Palabras clave : Hipercalcemia; cáncer; incidencia; localización; supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons