SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de Diagnóstico Biológico

versión impresa ISSN 0034-7973

Resumen

ZANNA, I. et al. Caracterización biomolecular del cáncer de laringe: relación entre ploidia, actividad proliferativa y LOH en la región 9p21. Rev Diagn Biol [online]. 2001, vol.50, n.3, pp.156-164. ISSN 0034-7973.

El carcinoma escamoso de laringe o LSCC (Laryngeal Squamous Cell Carcinoma) representa más del 95% de las neoplasias de laringe. Representa cerca del 2% de todos los cánceres humanos en el mundo Occidental y es una importante causa de muerte entre los tumores de cabeza y cuello. A pesar de los avances en el estudio de LSCC los indicadores pronóstico "clasicos" no permiten identificar los pacientes con elevado riesgo de recaída o muerte. En los últimos años se intentan identificar nuevos factores biológicos para predecir la evolución del tumor. El objetivo de este trabajo es el estudio de los factores biológicos implicados en el carcinoma escamoso de laringe: actividad proliferativa (SPF), contenido celular de DNA y la determinación de posibles alteraciones genéticas en el gen supresor p16, pérdida de heterocigosidad (LOH) y mutaciones puntuales.  Este estudio se realizó en 56 pacientes intervenidos quirúrgicamente de cáncer de laringe. Se realizó la evaluación de la ploidía y de la SPF mediante citometría de flujo. Para la valoración de la LOH en el gen p16 se realizó extracción de DNA, electroferesis en un gel de poliacrilamida al 8% y coloración con nitrato de plata. Las mutaciones en el gen p16 fueron detectadas mediante análisis SSCP después de la amplificación mediante PCR del exón 1.  Se detectó aneuploidía en el 63% de los pacientes y de ellos el 9% presentaban multiclonalidad. En nuestra serie de pacientes, el 21% presentaba LOH en la región 9p21 (locus D9S1747). El análisis mutacional del exón 1 se realizó con DNA genómico. La LOH en la región 9p21 estaba asociada a SPF (p<0.05) y a la aneuploidía del DNA (p<0.05) Además observamos una asociación significativa entre aneuploidia y SPF (p<0.01). No se encontró ninguna asociación entre LOH, ploidía, de DNA, SPF y las otras características clinicopatológicas estudiadas.  Este estudio demuestra la existencia de aneuploidía y de SPF en LSCC y también evidencia la estrecha relación entre las variables citométricas estudiadas y la LOH de p16. Por lo tanto, en las células aneuploides de LSCC, en las cuales está aumentada la actividad proliferativa, la pérdida de este gen supresor p16 estimularía dicha proliferación celular favoreciendo la aparición de otras alteraciones geneticas.

Palabras clave : Cáncer; Laringe; 20H; p16.

        · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons