SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número7Eficacia y seguridad de la implantación de marcapasos transvenosos transitorios en una unidad de cuidados intensivosFisiopatología de la insuficiencia renal aguda durante la sepsis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

GONZALEZ-CORTES, R. et al. Ingreso prolongado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos: mortalidad y consumo de recursos asistenciales. Med. Intensiva [online]. 2011, vol.35, n.7, pp.417-423. ISSN 0210-5691.

Objetivo: Analizar la mortalidad y el consumo de recursos de los niños con ingreso prolongado en unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo de una serie de casos. Ámbito: UCIP médico-quirúrgica de un hospital de tercer nivel. Pacientes: Se recogieron los datos de los pacientes ingresados durante 28 o más días en la UCIP entre 2006 y 2010. De los 2.118 pacientes ingresados entre 2006 y 2010, 83 (3,9%) requirieron ingreso prolongado. Variables de interés: Se analizaron la morbimortalidad y el consumo de recursos por los pacientes con ingreso prolongado. Resultados: La mortalidad de los pacientes con ingreso prolongado fue mayor (22,9%) que la del resto de los pacientes (2%) (p<0,001). En un 52,6% de estos pacientes el fallecimiento se produjo tras la limitación del esfuerzo terapéutico o por no iniciar medidas de reanimación. Los pacientes con ingreso prolongado presentaron una elevada incidencia de infección nosocomial (96,3%) y un elevado consumo de los recursos asistenciales (el 97,6% precisó ventilación mecánica; el 90,2%, transfusión de hemoderivados; el 86,7% fármacos vasoactivos intravenosos, y el 22,9%, oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Conclusiones: Los niños en estado crítico con ingreso prolongado en la UCIP tienen una elevada morbimortalidad y requieren un elevado consumo de recursos asistenciales. Son necesarias medidas específicas que permitan identificar precozmente a los pacientes susceptibles de presentar ingreso prolongado para adecuar las medidas terapéuticas y los recursos disponibles y mejorar la eficiencia del tratamiento.

Palabras clave : Niños en estado crítico; Unidad de cuidados intensivos pediátricos; Mortalidad; Duración de ingreso; Traqueostomía; Retirada de tratamiento; Infección nosocomial; Recursos sanitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons