SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número12Paniculitis eosinofílica autoinducida: un desafío diagnósticoSarcoidosis pulmonar después de la instilación endovesical de mitomicina C índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

BAUZA ALONSO, A. et al. Fibrosis mediastínica idiopática asociada a hipercoagulabilidad: A propósito de un caso. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.12, pp.638-640. ISSN 0212-7199.

La fibrosis mediastínica es una entidad de baja frecuencia y de etiología desconocida en la mayor parte de los casos. Se caracteriza por la presencia de una masa fibrótica en el mediastino que puede invadir estructuras vecinas tales como el esófago, la tráquea, el nervio recurrente, la vena cava superior etc. Solamente un 1-2% de pacientes con fibrosis mediastínica presentan un cuadro de obstrucción de vena cava superior, y esta es producida en casi todos los casos por compresión extrínseca por el magma fibrótico.  Se presenta el caso de un paciente con un trastorno de hipercoagulabilidad asociado a fibrosis mediastínica con obstrucción de la vena cava superior por trombosis (mecanismo intrínseco) así como su evolución satisfactoria tras el tratamiento combinado con anticoagulación oral y tamoxifeno. 

Palabras clave : Fibrosis mediatínica; Hipercoagulabilidad; Tamoxifeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons