SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número12Fístula broncobiliar entre un quiste hidatídico hepático y el lóbulo medio del pulmón derechoBeneficios clínicos de tiotropio, un nuevo broncodilatador anticolinérgico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

VILALTA CASTEL, E.; ALCAZAR MONTERO, M. S.; NAVARRO GASPAR, C.  y  GIMENO ARANGUEZ, M.. Papel de la infección por Clostridium difficile en la reactivación de la colitis ulcerosa . An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.12, pp.41-43. ISSN 0212-7199.

Aportamos el caso de una mujer de edad avanzada con historia antigua de despeños diarreicos ocasionales no estudiada, que presentó un episodio de diarrea nosocomial secundaria a infección por Clostridium difficile. Se realizó una colonoscopia y biopsia ante la respuesta incompleta al tratamiento con vancomicina, siendo diagnosticada de colitis ulcerosa activa subyacente. La incidencia con la que el C.difficile se ha relacionado como desencadenate de un brote de colitis ulcerosa, se sitúa en torno al 10%. Entre los pacientes con colitis ulcerosa es infrecuente encontrar los factores desencadenates clásicos de la infección por C. difficile: hospitalización reciente y/o uso previo de antibióticos; así como, tambien es inhabitual la visualización macroscópica de pseudomembranas. Parece existir una correlación directamente positiva entre el índice de actividad de la colitis ulcerosa y la frecuencia de la infección por C.difficile en estos pacientes. El tratamiento específico de la colitis pseudomembranosa, en la mayoría de los casos, es suficiente para controlar el brote de colitis ulcerosa, sin precisar potenciar el tratamiento de base. 

Palabras clave : Clostridium difficile; Colitis ulcerosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons