SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número7Prevalencia y factores de riesgo del síndrome pseudoexfoliativo en una población institucionalizada en Navarra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

ORTS VILA, P; DEVESA TORREGROSA, P  y  BELMONTE MARTINEZ, J. Catarata diabética juvenil: Un hallazgo infrecuente que permitió el diagnóstico de esta enfermedad. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.7, pp.389-391. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Niña de 13 años que acude a urgencias por pérdida de visión de 3 meses de evolución. En la exploración presentaba cataratas subcapsulares posteriores en ambos ojos con opacidades aisladas en copo de nieve y glucemia de 731 mg/dl con cetoacidosis. Discusión: Hay que diferenciar la verdadera catarata diabética de las opacidades cristalinianas en los diabéticos. Estas últimas son muy frecuentes, tienen idénticas características a las seniles, son más tempranas y no deberían considerarse cataratas diabéticas. Aunque la verdadera catarata diabética es rara, la aparición de opacidades cristalinianas en jóvenes debe alertar al oftalmólogo de la posibilidad de una Diabetes Mellitus.

Palabras clave : Catarata diabética; diabetes mellitus juvenil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons