SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número3El ojo en la Historia de la composición del cuerpo humano: (1556) (II)http://www.once.es/ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.80 no.3  mar. 2005

 

SECCIÓN ICONOGRÁFICA


EL «SILVER CLOUD» DE SIR STEWART

ARRUGA A1

 

Corría el año 1956. Sir Stewart Duke-Elder adquirió un Rolls Royce Silver Cloud. Conocidas las manías y la pasión de los británicos por las placas de matrícula de automóvil (*), libre su compra y venta siempre informando a la policía del cambio de titular, Sir Stewart tuvo la suerte de encontrar una placa con las siglas EYE-1 (**). Un automóvil y una matrícula muy aptos para Sir Stewart Duke-Elder, GCVO, GCStJ, MA, LLD, MD, PhD, PhD. DSc, DM, FRCS, FRCSEd, FACS, FRACS, FRS, Hon.D.Sc.

Cuando con ocasión de un congreso en Oxford volví a ver a Sir Stewart; tuvo la gentileza de invitarme a almorzar en 63 Harley Str., llevándome a Londres conduciendo ufano su «Silver Cloud» EYE-1. Todavía disfrutó varios años al volante de su flamante Rolls. Pero no pudo lucir su placa EYE-1 durante mucho tiempo. La comisión deontológica del Royal College of Ophthalmologists consideró que exhibir aquella placa era «advertising»; pues, por lo que se refiere a publicidad su Código es «menos suave» que los nuestros. Ergo, Sir Stewart debió deshacerse de la placa. Lo curioso es que como en el Reino Unido los ópticos no se rigen por las mismas, estrictas, normas que los oculistas, la placa fue adquirida por un famoso óptico londinense cuyo Rolls la exhibió durante varios años.

BIBLIOGRAFÍA

1. Fox M, Smith S. Rolls Royce. The best stories about the best worlds car. London: Faber and Faber; 1984.

2. Wilkins G. Rolls Royce. Une voiture devenue légendaire. Année automobile. De: Edita. Lausanne; 1956.

3. Sedgwick M. Everyday motoring. In car facts and feats. New York: Doubleday & Company, Inc; 1971.

NOTAS

(*) Muchos han pagado fortunas por placas con sus iniciales y el número 1. Incluso algunos famosos americanos, como Gary Grant y Tyrone Power por una GG-1 y TP-1 respectivamente. Un agente de Rolls pagó por una placa RR-1 un precio muy superior al de un «Silver Ghost», el modelo más caro de todos los tiempos.

(**) A Sir Stewart no le chiflaba la idea de SDE-1, por otra parte ya propiedad de una empresa de reparto.


1 Oftalmólogo. San Just Desvern. España.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons