SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número4Estudio de parámetros de normalidad en relación a la edad con el Tomógrafo Óptico de Coherencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

TORRES, RM; MERAYO-LLOVES, J; JARAMILLO, MA  y  GALVIS, V. Biomecánica de la córnea. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.4, pp.215-223. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Realizar una revisión sobre la biomecánica de la córnea desde sus orígenes hasta la actualidad, con el objetivo de analizar, esclarecer y comprender su relevancia en la cirugía refractiva. Material y método: Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre el tema usando diversas fuentes. Resultados: El concepto de la biomecánica de la córnea no es reciente y está implícito en diversos actos quirúrgicos. Su origen se relaciona con los estudios de tonometría, aunque su existencia adquiere mayor popularidad cuando se relaciona con el queratocono, donde se reconoce que una estructura alterada se deforma ante una fuerza que no puede tolerar. Se definen los factores que rigen la estabilidad de la estructura de la cornea. Posteriormente se vincula a la cirugía refractiva para estudiar las ectasias post-quirúrgicas y mejorar los patrones de ablación que interpretan a la córnea como una estructura inerte y carente de respuesta. Se reconoce que el factor biomecánico debe ser incluido como una variable más en los nuevos sistemas de ablación, lo cual incentiva su estudio y con los avances de la investigación (modelos físico-matemáticos, cicatrización corneal) se comienza a caracterizar su respuesta. Conclusiones: La biomecánica de la córnea toma auge al vincularse a la cirugía refractiva, aunque su concepto existía previamente. Su relevancia actual esta ligada al perfeccionamiento de los sistemas de ablación y su mayor conocimiento permitirá obtener resultados cada vez más precisos y estables en el tiempo.

Palabras clave : Biomecánica corneal; queratocono; cirugía refractiva; ectasias post-quirúrgicas; ablaciones personalizadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons