SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Alberti, pintor de ojos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.80 no.5  may. 2005

 

CRÍTICA DE LIBROS Y MEDIOS AUDIOVISUALES


Identificación del libro

Título: Refractive Surgery with Phatic IOLs
Editores:
Jorge L. Alió y Juan J. Pérez-Santonja
Ciudad, Editorial y año: Panama City, Highlights of Ophthalmology, 2004.
ISBN: 9962-613-21-3

Otra información

Número de páginas: 317.
Idioma de la edición: Inglés.
Precio aproximado: 130 euros.
 

 

Crítica

Uno de los temas que más interés despierta dentro de la cirugía refractiva es, sin duda, el manejo de las lentes fáquicas, objeto de gran controversia desde el inicio de la técnica hace ya más de 50 años. Es por ello que la aparición de un nuevo libro sobre esta materia es un hecho muy valorado en la comunidad oftalmológica, tanto por los expertos como por los que desean iniciarse en esta práctica quirúrgica.
Los editores de esta obra, los Dres. Jorge Alió y Juan J. Pérez Santonja, grandes expertos en los implantes fáquicos, contando con la colaboración de prestigiosos cirujanos nacionales e internacionales con amplia experiencia en estas lentes, desarrollan de manera ordenada y extensa cuestiones importantes y prácticas sobre el tema, constituyendo el texto un tratado imprescindible dentro de la cirugía refractiva.
El libro consta de dos partes distribuidas en 17 capítulos. La primera parte trata de los principios básicos de la cirugía refractiva con lentes fáquicas, sus indicaciones y selección de los pacientes. De gran calidad resulta el capítulo 4, que explica de manera detallada todas aquellas exploraciones que deben practicarse durante la selección de los pacientes, así como la entrevista que debe mantenerse con los mismos.
La segunda parte aborda la técnica quirúrgica de todos los modelos de lentes fáquicas existentes hasta la fecha de publicación de esta obra, así como las complicaciones intra y postoperatorias, y se subdivide en 6 secciones. La primera desarrolla ampliamente la corrección de la miopía y se compone de 8 capítulos. En el capítulo 6 se describen las lentes de fijación iridiana rígidas. A lo largo de los capítulos 7, 8 y 9 se exponen las lentes rígidas de fijación angular. El capítulo 10 trata de las lentes de fijación angular flexibles, GBR/VIVARTE y DUET. En los capítulos 11 y 12 se presentan consecutivamente las lentes flexibles ICL y PRL, ambas de cámara posterior.
La corrección de la hipermetropía con lentes de fijación iridiana (Artisan) y de cámara posterior (ICL) se aborda en el capítulo 13. El tratamiento del astigmatismo con lentes tóricas de fijación iridiana se expone en el capítulo 14.
Completando este interesante texto, en el capítulo 15 se presenta la corrección de la presbicia con lentes fáquicas plegables GBR/VIVARTE, y en el 16 los procedimientos combinados (BIOPTICS).
El material iconográfico, fotografías, esquemas y dibujos, es de gran calidad, lo que aumenta el atractivo de este libro.
Opinamos que se trata de una interesantísima y práctica obra no solo para el especialista en cirugía refractiva, sino para todos aquellos que quieran iniciarse en las lentes fáquicas.

Autor de la crítica

M.ª Teresa Iradier Urrutia
Madrid

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons