SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Inflamación orbitaria apical en arteritis de la temporalLoiasis: Aproximación a una forma de parasitosis ocular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

COLOMA-GONZALEZ, I.; MENGUAL-VERDU, E.; DOMINGUEZ-ECRIBANO, J.R.  y  HUESO-ABANCENS, J.R.. Tratamiento de la enfermedad de graves con análogos de la somatostatina: caso clínico. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2007, vol.82, n.1, pp.51-54. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Se presenta la evolución de un paciente con oftalmopatía de Graves (OG) tratado con análogos de la somatostatina, así como las indicaciones, pauta y resultados obtenidos. Discusión: Son pocas las opciones terapéuticas efectivas para el manejo de la oftalmopatía asociada a disfunción tiroidea de origen autoinmune. Los análogos de la somatostatina inhiben la proliferación y activación de los linfocitos, y se acumulan en el tejido orbitario durante la fase activa de la enfermedad oftálmica. Así, nos permitieron en el caso presentado llegar a la fase inactiva de la enfermedad sin secuelas importantes.

Palabras clave : Análogos de la somatostatina; lanreótido; SOM230; enfermedad de Graves; octreoscan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons