SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1La artística ceguera de Tobías índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.82 no.1  ene. 2007

 

CRÍTICA DE LIBROS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

 

 

Identificación del libro

Título: Cirugía refractiva: soluciones ópticas a sus fracasos
Editor:
Antonio López Alemany
Ediciones Ulleye
ISBN: 84-930828-4-8

Otra información

Idioma: Español.
Número de páginas: 173.

 

Crítica

La cirugía refractiva es uno de los campos de la Oftalmología que más desarrollo ha tenido en los últimos años y donde más tratamientos se han aplicado. La aparición del láser excimer ha hecho que los procedimientos se multipliquen alcanzando el éxito en la gran mayoría de las ocasiones. Sin embargo, en algunos casos el resultado obtenido no es el deseado generando problemas visuales al paciente. Actualmente se están desarrollando procedimiento basados en datos topográficos para solucionar estos problemas. Sin embargo, en muchas ocasiones una solución con lentes de contacto puede ser muy satisfactoria. Este libro que presentamos trata de tratamientos ópticos que podemos realizar tras un fracaso de cirugía refractiva y que fueron expuestos en un symposium celebrado en 2005 en Valencia por oftalmólogos y ópticos. La gran mayoría del contenido del libro trata sobre las lentes de contacto en córneas aberradas y nos muestra las indicaciones, los tipos, materiales, diseños y adaptación de este tipo de lentes de una forma completa y muy didáctica. También explica qué tipo de lente de contacto es la más apropiada en el caso de un defecto residual donde el paciente no quiere o no puede reintervenirse. Es muy útil para el cirujano refractivo los capítulos sobre las lentes de contacto terapéuticas con sus características físicas y de material, aunque quizá hubiese sido muy útil haber referido las marcas comerciales y tipos concretos de LDC. Hay dos capítulos del libro donde se trata de ortoqueratología y de adaptación de LDC tras queratoplastia penetrante. En la última parte del libro se aborda el tema de terapia visual con apartados referentes a visión binocular, acomodativos, etc. con un capítulo muy interesante sobre la lágrima y su función como elemento óptico fundamental. Uno de los aspectos a mejorar del libro es que las imágenes son en blanco y negro aunque dispone de un apéndice con imágenes a color. En resumen, creo que este libro reúne todos los requisitos para ser considerado de gran interés y utilidad para todos los profesionales que realicen cirugía refractiva ya que de una forma clara y concisa engloba las soluciones ópticas para aquellos casos de pobre resultado.

Autor de la crítica

Alfredo Castillo Gómez
Doctor en Medicina. Servicio de Oftalmología.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España
E-mail: drcastillo@telefonica.net

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons