SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número7Vanitas españoles con gafas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.82 no.7  jul. 2007

 

CRÍTICA DE LIBROS Y MEDIOS AUDIOVISUALES

 


Identificación del libro

Título: Oftalmología de bolsillo. American Medical Association
Autores: Daniel H. Gol y Richard Alan Lewis
Editorial y año: Marban Libros, S.L., 2006
ISBN: 84-7101-509-9

Otra información

Idioma: Castellano.
Número de páginas: 1.134.
Cubierta: Tapa blanda.
Número de coautores: 31.

Crítica

Este libro analiza los aspectos fundamentales de la mayoría de las enfermedades oftalmológicas, de manera sinóptica, valiéndose de frases breves, y con una estructura muy práctica para las consultas que se vayan a realizar.

Está dividido en catorce capítulos: párpados, conjuntiva, córnea, esclera, glaucoma, uvea, cristalino, vítreo y transtornos vitreorretinianos, retina y transtornos de la interfase coriorretiniana, papila óptica, estrabismo y motilidad ocular, neurooftalmología, órbita y sistema lagrimal. En cada uno de ellos, los autores hacen hincapié en cuatro pilares importantes: características clínicas, aspectos básicos, diagnóstico y tratamiento.

 

Se trata de un texto de contenido eminentemente didáctico, un verdadero manual de bolsillo, cuyo formato, de reducidas dimensiones —13x19 cm— hacen de él un instrumento de consulta muy cómodo para su uso diario. Se apoya, además, en un lenguaje de fácil comprensión, de tal manera que, con un rápido vistazo, se obtiene información clara y concisa sobre la materia deseada.

Lo novedoso de esta edición es que, en un solo libro, se aúnan los aspectos fundamentales de los dos tomos de la anterior edición de 2005, mezclando la información teórica con fotografías en color, por lo que, en principio, pudiera resultar más atractivo que aquél.

En conclusión, nos encontramos ante un manual de bolsillo útil para el estudio de la oftalmología, dirigido a oftalmólogos generales y residentes, ya que aporta conocimientos interesantes sobre la materia y un acceso rápido a la información más relevante sobre el ojo y sus enfermedades.

Autor de la crítica

Isabel Valls Ferrán
Hospital del Niño Jesús. Madrid
E-mail: ivallsf@telefonica.net

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons