SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número5Alteraciones de la secreción nocturna de melatonina y neuropatías ópticasQueratopatía lipoidea primaria bilateral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

MARTINEZ-SANZ, F.; VELARDE, J.I.; CASUSO, P.  y  FERNANDEZ-COTERO, J.N.. Solución quirúrgica al problema visual de los cuerpos vítreos flotantes. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2009, vol.84, n.5, pp.259-262. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Valorar ante la presencia de cuerpos vítreos flotantes (CVF) incapacitantes visualmente, la vitrectomia pars-plana a través de incisiones calibre 25 G (VPP-25G) como solución quirúrgica tras haber realizado una exhaustiva valoración del paciente, y cuestionar si esta opción terapéutica es técnica y éticamente correcta. Método: Estudio retrospectivo de los resultados obtenidos en cuanto a rendimiento funcional y calidad de vida. Se valoraron siete pacientes (ocho ojos) todos miopes altos, pseudofáquicos, alguno de ellos post-lensectomia refractiva, intervenidos mediante VPP-25G. Edad media 58 ± 14 años (rango 42-78). Se evaluaron los datos clínicos y las agudezas visuales previas y postoperatorias, con un seguimiento entre seis y doce meses, junto al grado de confortabilidad a través del cuestionario NEI VFQ-39. Resultados: No se observaron complicaciones. La seguridad a los tres meses fue del 100%. Todos los pacientes refirieron una mejoría en su calidad de vida. El 37,5% mejoró su agudeza visual al menos una línea. Conclusiones: La presencia de CVF se traduce en unos síntomas que son frecuentemente infravalorados por los oftalmólogos, lo que lleva a desaconsejar cualquier tipo de intervención. La VPP convencional por 20 G (tras una selección preoperatoria del paciente en cuanto a criterios de riesgo quirúrgico y psicológico), para diversos autores puede ser una opción terapéutica efectiva. La VPP-25G incorpora además ventajas de recuperación postoperatoria precoz, con pocas complicaciones en ojos pseudofáquicos.

Palabras clave : Cuerpos vítreos flotantes; vitrectomia pars-plana 25 gauge; pseudofaquia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons