SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número5Estudio comparativo de la eficacia hipotensora y de las variaciones en la amplitud de pulso ocular entre las combinaciones fijas dorzolamida/timolol y brinzolamida/timololMelanocitoma gigante de la papila óptica complicado con siembra intraocular masiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

VERDAGUER, P.; FIDELIZ DE LA PAZ, M.; ALVAREZ DE TOLEDO, J.P.  y  BARRAQUER, R.I.. Interferón alfa 2-β, queratectomía parcial y trasplante de membrana amniótica para el tratamiento de un carcinoma escamoso conjuntival recidivante. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2011, vol.86, n.5, pp.154-157. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Mujer de 80 años de edad diagnosticada de carcinoma escamoso conjuntival recidivante tratado con escisión quirúrgica de la lesión, reconstrucción zonal e interferón alfa 2-β tópico. Discusión: La neoplasia escamosa de la conjuntiva y córnea es el tumor más frecuente de la superficie ocular. La cirugía mediante resección de la lesión es el método tradicional de tratamiento de estos tumores, pero presenta un elevado índice de recurrencias. La inmunoterapia es una alternativa actual para estos tumores. Los interferones son glicoproteínas que actúan activando una cascada de eventos intracelulares que confieren una actividad antivirales y antitumoral. Su actividad frente a las neoplasias epiteliales de la superficie ocular se ha demostrado en los últimos años.

Palabras clave : Carcinoma escamoso; Conjuntiva; Párpado; Queratectomía; Interferón alfa 2Beta; Membrana amniótica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons