SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número4Características de la población con ingesta baja en luteína y zeaxantina en pacientes con degeneración macular asociada a la edad variante húmeda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

CARRERAS, B.. Análisis bacteriológicos en el tratamiento de las conjuntivitis: Comparación de la resistencia a antibióticos entre 1982 y 2008. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.4, pp.107-111. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Mostrar la necesidad de análisis bacteriológicos para un tratamiento racional de las infecciones de la superficie ocular, incluyendo las conjuntivitis. Métodos: Los resultados de 1.970 análisis bacteriológicos consecutivos, obtenidos desde 2001 a 2008, en pacientes con hiperemia conjuntival y secreción fueron contados y comparados con un estudio similar realizado en 1982 en la misma área geográfica. Resultados: Se obtuvo crecimiento bacteriano en 1.044 casos (53%). Las bacterias más frecuentes fueron Staphylococci spp. (56,6%), seguidos de Streptococci spp. (21,4%), Haemophili spp. (12,1%) y otras bacterias gram-negativas (9,9%). Ningún antibiótico fue eficaz frente a todas las bacterias aisladas. La frecuencia de bacterias resistentes a la neomicina, tobramicina, eritromicina y gentamicina estaba significativamente aumentada con respecto al estudio de 1982. Conclusiones: Los análisis bacteriológicos de las muestras obtenidas de la conjuntiva son necesarios para asegurar la elección de un antibiótico efectivo frente a las bacterias de la superficie ocular cuando fracasa el tratamiento inicial.

Palabras clave : Conjuntivitis; Bacterias; Antibióticos; Resistencia a los antibióticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons