SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número220El paciente que padece un trastorno de personalidad en el trabajo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

REGAL RAMOS, Raúl Jesús. Neuropatía compresiva del nervio interoseo posterior a nivel del codo (síndrome de la arcada de frohse): ¿debe incluirse en el listado de enfermedades profesionales?. Med. segur. trab. [online]. 2010, vol.56, n.220, pp.248-256. ISSN 1989-7790.

Introducción: La afectación compresiva del nervio radial se encuentra recogida en el último Listado de Enfermedades Profesionales (LEP), con el código 2F0601. En este apartado no se recoge entre las "principales actividades" capaces de producir afectación del n.radial la compresión de origen laboral más frecuente de este, el síndrome de la Arcada de Frohse (SAF). Objetivos: El objetivo de esta revisión no es solo reflejar que la afectación compresiva del nervio interóseo posterior puede considerarse una Enfermedad Profesional (EP), sino que además debería estar recogida en el actual listado de EP entre las "principales actividades capaces de producir afectación del nervio radial". Metodología: Se han revisado hasta Febrero de 2010 las siguientes bases de datos bibliográficas: Medline, Embase, Cochrane. Resultados: Esta revisión bibliográfica nos permite concluir que: El SAF puede tener un origen laboral (la fibrosis del supinador corto se relaciona con movimientos repetidos de pronación y supinación del antebrazo y esta descrita su mayor prevalencia en determinadas profesiones que realizan estos movimientos). El SAF es la neuropatía compresiva de origen laboral mas frecuente del nervio radial, la más relacionada con los movimientos repetitivos de la mano y antebrazo. La Arcada de Frohse es el lugar más frecuente de compresión del radial. Conclusiones: Por tanto, el SAF puede considerarse una EP, si asocia factores de riesgo laborales suficientes, y debería estar recogido en el LEP por tratarse de la localización más frecuente de compresión de origen laboral del nervio radial.

Palabras clave : Nervio radial; Arcada de Frohse; Nervio interoseo posterior; Enfermedades profesionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons