SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 número10Pancreatitis aguda y síndrome de la arteria mesentérica superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

MORA-SOLER, Ana et al. Tratamiento endoscópico de varices duodenales con cianoacrilato. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.10, pp.629-633. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013001000010.

Introducción: el duodeno es la localización más frecuente de varices ectópicas. Su sangrado es poco frecuente, pero cuando ocurre, es masivo y de difícil control. Material y métodos: descripción retrospectiva de cinco casos clínicos de hemorragia digestiva secundaria a varices duodenales en los años 2011 y 2012, sus características clínicas, diagnóstico endoscópico, tratamiento endoscópico con inyección de cianoacrilato y posterior seguimiento y valoración de resangrado. Resultados: los cinco pacientes fueron tratados con inyección endoscópica de cianoacrilato de los cuales, dos pacientes experimentaron resangrado. Tres de nuestros pacientes fallecieron durante el seguimiento, uno de ellos por hemorragia digestiva. Conclusión: podemos afirmar que el tratamiento endoscópico de las varices duodenales con cianoacrilato es técnicamente factible, y puede ser de ayuda para controlar el episodio inicial de sangrado y de este modo ganar tiempo de cara a otros tratamientos definitivos, siempre y cuando el estado del paciente lo permita.

Palabras clave : Variz duodenal; Hemorragia digestiva; Pegamento biológico; Cianoacrilato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons