SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Quiste epidermoide de la lengua: dos nuevos casos de una entidad extremadamente infrecuenteNota técnica: planificación virtual 3D en el tratamiento de fractura doble en mandíbula atrófica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

SANCHEZ-MONTANES, Borja; MUNILL-FERRER, Montserrat; RUIZ-CASAS, Jennifer  y  BESCOS-ATIN, María Socorro. Epignatus: manejo quirúrgico y multidisciplinar. Un caso clínico. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2022, vol.44, n.4, pp.171-175.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2023.1397/2022.

El epignatus es una forma poco frecuente de teratoma que puede localizarse en cualquier punto de la cavidad oral o faringe. Son tumores con una elevada mortalidad debido a la obs-trucción severa de vía aérea que producen, por lo que el diagnóstico prenatal es importante para establecer un plan terapéutico. El procedimiento ex-utero intrapartum treatment, o EXIT, es el método gold standard que permite asegurar la vía aérea de estos pacientes. La resección del tumor debe ser precoz y completa, ya que posee valor pronóstico. Existen numerosas patologías y secuelas derivadas del epignatus, la mayoría de ellas debido al efecto de masa que produce durante el desarrollo. Algunas de ellas incluyen fisura palatina, micrognatia o discrepancia anteroposterior mandibulomaxilar con mordida abierta anterior. Describimos este caso con el fin de remarcar la importancia del tratamiento quirúrgico del epignatus y mostrar el complejo manejo multidisciplinar que se realizó para esta patología tan infrecuente. Además de ello, se proponen maneras de mejorar dicha cirugía, como la implementación de modelos estereolitográficos o la reconstrucción virtual tridimensional (3D).

Palabras clave : Epignatus; teratoma oral; EXIT; RMN fetal; obstrucción vía aérea; fisura palatina; cirugía maxilofacial pediátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )