SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Influencia de la discriminación en los síntomas de depresión en adolescentes inmigrantes: ¿qué elementos mitigan sus efectos perjudiciales? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

PERKINS, Douglas D.; PALMER, Neal A.  y  GARCIA-RAMIREZ, Manuel. Estudios psicosociales sobre migraciones y comunidad: introducción al monográfico. Psychosocial Intervention [online]. 2011, vol.20, n.3, pp.237-242. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2011v20n3a1.

Para presentar este monográfico sobre estudios psicosociales de las migraciones y comunidad, hacemos una breve reflexión sobre cómo la era global ha supuesto un aumento de las migraciones y un cambio en los procesos asociados. Se resalta su carácter internacional y nacional-especialmente en las zonas rurales en los países menos desarrollados. Estas migraciones han impulsado una rápida urbanización y han sido el origen de múltiples tensiones interculturales tanto en países post-industrializados como en los que están en vías de desarrollo. El monográfico incluye un estudio sobre el impacto emocional de la discriminación contra los adolescentes inmigrantes en Italia; otro sobre la aculturación, integración y adaptación de los jóvenes musulmanes inmigrantes en Nueva Zelanda; un análisis de las percepciones sobre la trata de seres humanos en Moldavia; otro que aborda las redes sociales, satisfacción con la vida y participación política de los inmigrantes chinos trabajadores, incluye un estudio sobre la fuga de cerebros de los médicos del África subsahariana; y un análisis crítico de los efectos opresores y liberadores de las organizaciones de inmigrantes en las comunidades de asentamiento. El monográfico concluye con los comentarios de cuatro destacados especialistas internacionales sobre la psicología de las migraciones y la comunidad. La amplitud de los temas abordados ofrece un escenario para reflexionar sobre las lagunas existentes en la literatura, poniendo de manifiesto la necesidad que hay en la psicología de las migraciones de realizar estudios internacionales e interdisciplinares que aborden la complejidad de los múltiples niveles implicados, incluyendo aspectos culturales, políticos, económicos y ambientales.

Palabras clave : aculturación; comunidad; factores psicosociales; globalización; inmigración; conflictos culturales internacionales; inmigrantes; migrantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons