SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Epidemiología de la fractura osteoporótica de cadera en la provincia de Zamora (1.993)Brote nosocomial y comunitario de queratoconjuntivitis epidémica en Navarra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

GALLARDO LOPEZ, Mª Teresa et al. Factores asociados a los accidentes por exposición percutánea en personal de enfermería en un hospital de tercer nivel. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1997, vol.71, n.4, pp.369-381. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: Los accidentes por exposición percutánea suponen aproximadamente un tercio de los accidentes laborales del personal sanitario hospitalario. Su importancia estriba en las enfermedades causadas por patógenos transmisibles por esta vía (hepatitis B, hepatitis C, infección VIH). Objetivos: describir los accidentes de este tipo notificados en un hospital de tercer nivel; identificar factores asociados a estos accidentes en personal de enfermería; construir un modelo predictivo del riesgo individual de accidentarse. MÉTODOS: Estudio descriptivo de una cohorte retrospectiva compuesta por todas las personas que notificaron un accidente entre el 1-1-93 y el 30-6-96. Estudio de casos y controles en el personal de enfermería durante el período 1-1-95 al 30-6-96, analizado mediante regresión logística múltiple. RESULTADOS: La incidencia acumulada de accidentes en un año fue de 0,078 para las/-os enfermeras/-os. En el 57,3% de los casos estuvieron implicadas agujas de jeringas desechables o precargadas. La incidencia acumulada en un año fue mayor para las agujas de cateterismo intravenoso (8,5 por 100.000). El riesgo de accidentabilidad, ajustado por variables confundentes, fue mayor para las/-os enfermeras/-os (OR=3,22; I.C.95%=1,96-5,27), para los trabajadores de la Unidad de Hemodiálisis (OR=35,21; I.C.95%=3,74-331,16) y para aquéllos con contrato eventual (OR=4,50; I.C.95%=2,24-9,04). CONCLUSIONES: Los accidentes por exposición percutánea en este hospital son más frecuentes entre el personal de enfermería y se producen, fundamentalmente, con algún tipo de aguja hueca. Se han identificado factores asociados a estos accidentes, lo que permite dirigir programas preventivos específicos sobre trabajadores con más riesgo. El modelo obtenido es válido para estimar el grado de accidentabilidad individual en los sujetos estudiados.

Palabras clave : accidentes; enfermería; factores de riesgo; prevención; agujas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons