SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Resistencia a las fuerzas de cizalla del sistema APC Plus: Estudio «in vitro»Enfoque ortodóncico en el tratamiento multidisciplinario de pacientes adultos: Su aplicación mediante la técnica lingual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


RCOE

versión impresa ISSN 1138-123X

Resumen

MACIAS-ESCALADA, Emilio; COBO-PLANA, Juan; CARLOS-VILLAFRANCA, Félix de  y  PARDO-LOPEZ, Berta. Abordaje ortodóncico quirúrgico de las inclusiones dentarias. RCOE [online]. 2005, vol.10, n.1, pp.69-82. ISSN 1138-123X.

A lo largo de la práctica clínica en ortodoncia, es habitual encontrarnos con dientes permanentes retenidos en mayor o menor grado de inclusión. Antes de decidir el plan de tratamiento habremos de valorar qué técnica de abordaje ortodóncico-quirúrgico, se adapta mejor a la situación clínica que nos ocupa. Se describen las diferentes técnicas de manejo de las inclusiones: fenestración clásica o escisión gingival convencional, colgajo vestibular de reposición completa, colgajo palatino de reposición completa, colgajo vestibular de reposición apical, colgajo vestibular de reposición y translación apical, alveolectomía conductora, reubicación y autotrasplante. Se exponen además las indicaciones, contraindicaciones, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

Palabras clave : Diente incluido; Desinclusión ortodóncico-quirúrgica; Colgajo; Autotrasplante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons