SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Alteraciones gingivales no relacionadas con placa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


RCOE

versión impresa ISSN 1138-123X

Resumen

ENRILE DE ROJAS, Francisco J.; BUITRAGO-VERA, Pedro J.; SICILIA-FELECHOSA, Alberto  y  TEJERINA-LOBO, José Mª. Regeneración periodontal en defectos intraóseos de 2-3 paredes con tres membranas diferentes: Un ensayo clínico randomizado. RCOE [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.23-37. ISSN 1138-123X.

Fundamento: El objetivo del presente artículo es valorar la eficacia clínica, medida en términos de ganancia de inserción clínica, de dos membranas reabsorbibles, frente a un control positivo, membrana no reabsorbible, en el tratamiento de defectos intraóseos de 2-3 paredes.  Pacientes y método: Seleccionamos 36 pacientes en los que detectamos 43 lesiones intraóseas de 2-3 paredes. Previamente a la cirugía se registró la profundidad de sondaje y la recesión gingival (nivel de inserción clínica). Tras el abordaje con un colgajo de espesor total, el desbridamiento y medición de los defectos y la instrumentación de la pared radicular, se colocó la membrana. Se realizó un seguimiento clínico a las 1, 2, 4, 6, 8 semanas, 3, 6 y 12 meses, y radiográfico a los 6 y 12 meses. Resultados: Finalizaron el estudio 36 defectos, correspondientes a 30 pacientes. Al año hubo una reducción en la media de la profundidad de sondaje de 3,98 mm, un incremento de la recesión de 0,17 mm y la ganancia clínica de inserción (NCI) fue de 3,97 mm. No encontramos diferencias significativas entre las diferentes membranas utilizadas.

Palabras clave : Regeneración tisular guiada; Lesiones intraóseas; Membrana; Membranas reabsorbibles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons