SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


RCOE

versión impresa ISSN 1138-123X

Resumen

VARELA CENTELLES, Pablo I.; ROMERO MENDEZ, Amparo; VARELA CENTELLES, Almudena  y  RODRIGUEZ GONZALEZ, Victoria. Riesgo de cáncer oral atribuible al consumo de alcohol y tabaco en la Zona de Salud de Burela (Lugo). RCOE [online]. 2007, vol.12, n.3, pp.177-181. ISSN 1138-123X.

Fundamento: La literatura muestra muy dispares prevalencias de cáncer oral que podrían reflejar distinto consumo de alcohol y tabaco. Por ello, el objetivo de este estudio ha sido determinar el riesgo de padecer cáncer oral atribuible al consumo de alcohol y tabaco en una zona básica de salud. Material y método: Estudio de casos y controles, donde los casos fueron los tratados en el Centro Oncológico de Galicia durante los años 1996-2000 y los controles fueron obtenidos entre los pacientes asignados al Centro de Salud de Burela (Lugo) mediante un muestreo consecutivo no probabilístico, realizado en marzo de 2000. Resultados: Fumadores entre los casos: 83,8% (n=62), por 26,4% (n=32) entre controles (p=0,000). Cigarrillos consumidos por día (37,43±25,99 por 17,67±13) p=0,000. El riesgo de cáncer oral fue 5,90 veces mayor en fumadores. De cada 100 cánceres orales en fumadores, 83 se explicarían por el hábito tabáquico. El riesgo de cáncer oral atribuible al consumo de alcohol, fue de 0,23 con un riesgo relativo de 2,04 y una fracción etiológica de riesgo del 0,51. Conclusión: A la vista de los resultados, nuestra responsabilidad en la información, consejo y ayuda a los pacientes con prácticas de riesgo no puede ser obviada.

Palabras clave : Cáncer oral; Alcohol; Tabaco; Prevención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons