SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Adolescente renal crónico: alteraciones físicas, sociales y emocionales pos-trasplanteValoración del registro de la información del plan de cuidados y de la trayectoria clínica de la implantación del catéter peritoneal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versión impresa ISSN 1139-1375

Resumen

MESA DE LA TORRE, Eugenio et al. Valoración del riesgo psicosocial en las enfermeras de nefrología de los hospitales de Sevilla. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2005, vol.8, n.4, pp.18-23. ISSN 1139-1375.

El objetivo general de este trabajo fue realizar una evaluación psicosocial del personal de enfermería de las unidades de nefrología de los hospitales “Virgen del Rocío” y “Virgen Macarena” de Sevilla, siendo los objetivos específicos del estudio describir la situación de este grupo en cuanto a clima laboral, tipo de conflictos del grupo, gestión de los conflictos, relación con el mando inmediato y bases de poder, acoso laboral y comparación entre las unidades de ambas instituciones. El estudio se realizó evaluando 66 encuestas contestadas por el personal de enfermería de los servicios de nefrología, de ambos hospitales. Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes: 1. El clima laboral es una mezcla entre clima de apoyo y reglas. 2. El tipo de conflicto que predomina en la organización es de tareas sobre el afectivo. 3. El estilo de gestión para solucionar los conflictos es el de integración. 4. Las bases de poder están divididas entre formales e informales y el mando no es autoritario. 5. El acoso laboral es casi inexistente, siendo éste sobre la función laboral del trabajador, lo que provoca muy baja incidencia somática en el individuo. 6. Las diferencias halladas entre las dos unidades no son significativas.

Palabras clave : Riesgo psicosocial; Enfermería; Nefrología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons