SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Prevalencia y detección de la desnutrición en pacientes en diálisis en la unidad de nefrología del Hospital General de Segovia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versión impresa ISSN 1139-1375

Resumen

AGUILAR GOMEZ, Gustavo Samuel; FERNANDEZ JIMENEZ, Antonio José  y  CABRERA PLAZA, Irene. Medición del Flujo de Acceso utilizando los distintos sentidos de la punción arterial mediante técnica de dilución con ultrasonidos. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2009, vol.12, n.4, pp.7-13. ISSN 1139-1375.

La medición del flujo del acceso vascular con técnica de dilución con ultrasonidos está basada en estudios de Krivitski que aconsejan realizar la punción arterial en sentido proximal a la anastomosis, porque la mayor turbulencia mejora la dilución del suero fisiológico. Esto supone una limitación en el conocimiento del flujo de los accesos vasculares en los que no es posible o aconsejable realizar la punción arterial sentido proximal a la anastomosis. Desarrollamos un estudio autocontrolado para detectar y cuantificar la posible diferencia entre las mediciones del flujo del acceso realizadas con punción arterial proximal y distal a la anastomosis mediante Transonic HD01®; obteníamos 2 determinaciones del flujo en cada sentido de la punción arterial, correspondientes a las rotaciones opuestas del bisel de la aguja. Encontramos diferencias estadísticamente significativas (< 0.05) entre el flujo con las punciones en sentido distinto; esta diferencia fue de 164,78 ml/ min de media (intervalo de 55,63 a 273,93 ml/min) a favor del flujo obtenido con la punción arterial en sentido proximal a la anastomosis. No encontramos diferencias significativas entre los flujos hallados con distintas rotaciones de la aguja pero igual sentido de la punción. Por tanto, consideramos el sentido de punción de la aguja arterial como factor que condiciona la medición del flujo del acceso vascular mediante el método de dilución con ultrasonidos, pero conocida su variación, podemos incluir accesos vasculares que antes eran excluidos en la monitorización con Transonic®.

Palabras clave : Hemodiálisis; Acceso Vascular; Flujo Sanguíneo; Medidores de Caudal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons