SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número70Eficacia correctora de la prótesis de silicona Otostick(r) sobre las orejas prominentes y su comparación con otros métodos existentesTrascendencia de la elección de las tablas de crecimiento en el diagnóstico de sobrepeso y obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

VALENCIA RAMOS et al. Conocimientos de los pediatras sobre la laringomalacia: ¿siempre es un proceso banal?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2016, vol.18, n.70, pp.63-72. ISSN 1139-7632.

Introducción y objetivo:

se diseñó una encuesta nacional para analizar el grado de conocimientos teóricos y la actitud de los pediatras ante la laringomalacia por la percepción de que algunos casos graves son infravalorados.

Material y método:

estudio transversal, descriptivo y analítico, de ámbito nacional, mediante encuesta online. Incluyó pediatras del área hospitalaria y Atención Primaria, diseñándose un cuestionario de 16 preguntas. Las variables recogidas fueron filiación, conocimientos generales, diagnóstico y manejo de la laringomalacia.

Resultados:

se contestaron 233 encuestas. La actitud mayoritaria ante un caso de laringomalacia era expectante (54,1%), no existiendo diferencias en función de la experiencia de los pediatras, ni por años trabajados ni por número de casos de laringomalacia atendidos. El grado de conocimientos generales de los encuestados fue superior al 89%, disminuyendo al 57% en conocimientos referidos a las laringomalacias graves. El 67% conocía las pruebas complementarias a aplicar en los casos graves y el 73,3% las posibles comorbilidades. El 85,6% coinciden que la ventilación no invasiva puede ser útil en pacientes con laringomalacia grave.

Conclusiones:

la encuesta muestra que la laringomalacia es una patología conocida, aunque existe disparidad en la actitud inicial a seguir y en las herramientas que utilizan los pediatras para basar su manejo. A pesar de que el grado de conocimiento general conceptual y diagnóstico es adecuado, este disminuye en conceptos más específicos que engloban a los casos de laringomalacia grave. Sería deseable la elaboración de guías clínicas y protocolos para estandarizar el manejo de la laringomalacia.

Palabras clave : Laringomalacia; Encuesta; Fibroscopia; Estudio del sueño; Ventilación no invasiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )