SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número97Dolor torácico, un síntoma poco habitual de coledocolitiasisEl tratamiento no quirúrgico de la apendicitis aumenta el riesgo de complicaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

OTEIZA-COLLANTE, Macarena; MENDEZ, Iría; SANTAMARINA-PEREZ, Pilar  y  ROMERO, Soledad. Los trastornos depresivos de la infancia y la adolescencia. Principales signos de alerta. Orientación para el tratamiento. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2023, vol.25, n.97, pp.83-93.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 1139-7632.

Resumen

La depresión ha dejado de ser una enfermedad solo de adultos para presentarse cada vez más frecuentemente en niños y adolescentes, muy especialmente en la última década. Este diagnóstico puede llegar a ser un problema severo y de larga duración, que puede interferir en todos los aspectos del desarrollo del menor, su familia y su comunidad. El presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica y actualizada sobre la depresión infanto-juvenil para facilitar su detección precoz desde los servicios de Pediatría en Atención Primaria y su derivación para el tratamiento precoz en los equipos de salud mental infanto-juvenil. Primero, presentamos los factores de vulnerabilidad y los factores de protección; luego, los síntomas y criterios diagnósticos para cada etapa del desarrollo, así como herramientas para el diagnóstico diferencial. Por último, se revisan brevemente los tratamientos basados en la evidencia disponibles y cómo intervenir en cada nivel de gravedad.

Palabras clave : Depresión; Depresión infantil; Depresión juvenil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )