SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4La soledad en el cine a propósito de Lost in translation (2003) Y Her (2013)The thing (1982): un primer modelo de prediagnóstico para las infecciones y alteraciones de la fisiología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina y Cine

versión On-line ISSN 1885-5210

Resumen

RICHARD, Enrique. El fotógrafo de Minamata (2020): de la fotografía humanista a los defectos congénitos por metilmercurio en la asignatura de embriología humana. Rev Med Cine [online]. 2023, vol.19, n.4, pp.331-344.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc.31176.

El fotógrafo de Minamata (2020) de Andrew Levitas es una película importante para comprender cómo la contaminación del medio ambiente puede tener una gran influencia en la salud humana. Muestra cómo la contaminación afecta a las comunidades, cómo éstas se resisten a aceptar la responsabilidad de la empresa responsable y cómo la comunidad y los medios de comunicación pueden trabajar juntos para abordar estas cuestiones y tomar medidas para prevenir y tratar estos problemas. En la docencia universitaria de Ciencias de la Salud se constituye en un recurso pedagógico importante para ilustrar y concientizar sobre la problemática toxicológica del metilmercurio en la salud humana y especialmente durante la gestación promoviendo el desarrollo de diversos defectos congénitos. El visionado del film por otro lado estimula el pensamiento crítico, divergente, analítico, reflexivo, emocional y el aprendizaje significativo, al tiempo que permite integrar conocimientos de las asignaturas que cursan y cultura general en una experiencia inmersiva. Asimismo, permite integrar el arte del filme y la fotografía de W. Eugene Smith como una transversal educativa que contribuye al acervo de cultura general del estudiante.

Palabras clave : Minamata; metilmercurio; toxicología; defectos congénitos; fotografía humanista; pensamiento crítico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )