SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35El consentimiento informado del menor de edad en materia sanitariaAnálisis de las patentes de invención sobre genes humanos en torno al caso Association for Molecular Pathology et al v. Myriad Genetics Inc. et al. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

CRUZ MARTIN, Omar. Atención secundaria con respecto a los derechos del niño en Villa Clara, Cuba, 2013. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2015, n.35, pp.43-51. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2015.35.14280.

Resulta paradójico que luego de tantos esfuerzos y logros en la consagración de los derechos del niño, el beneficiarse de uno impida o dificulte el disfrute otros, sobre todo cuando, a partir del concepto de la OMS de 1948, la salud es vista como bienestar, que en los niños implica el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales. En el presente trabajo se expone la aplicación de la estrategia "Para una Sonrisa" en el hospital pediátrico de Villa Clara con el objetivo de eliminar la contradicción de que el disfrute del derecho a la salud impida el disfrute de otros derechos y valorar si la estrategia constituye una posibilidad práctica del disfrute de sus derechos para los niños hospitalizados en el pediátrico "J. L. Miranda de Villa Clara. Los datos expuestos son generales y referentes a niños en edad escolar, no obstante un elevado número de niños hospitalizados se incorporaron a las acciones y no fueron excluidos por razones obvias. En los últimos cinco años "Para una Sonrisa" benefició más de 12 000 niños. Se analiza como la estrategia da salida a los principales derechos de los niños refrendados en la legislación cubana e internacional, y se arriba a conclusiones.

Palabras clave : derechos del niño; bienestar emocional; bienestar psicológico; bienestar subjetivo; niño hospitalizado; calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons