SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50El papel de la remuneración en la decisión de participar en la investigación en saludPublicidad ilícita y salud: cerrar el círculo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

YANEZ GONZALEZ, Gustavo. Bioética animal como respuesta al cartesianismo distópico. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2020, n.50, pp.425-438.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 1886-5887.

La crisis sanitaria global que es la COVID-19 arroja al pensamiento hacia lugares incómodos. En el presente manuscrito sugiero que la filosofía pospandémica, de ahora en adelante, no puede ni podrá desentenderse del fenómeno de lo viviente, específicamente del viviente animal no humano. Precisamente, producto de la indiferencia de la cuestión animal, la filosofía ha creído por pretérita la tesis cartesiana del animal-máquina. Muy por el contrario, en este texto propongo que dicha comprensión del animal no tiene nada de arcaica, y que, provocada por el contexto pandémico, podría dar a lugar a lo que tentativamente es posible denominar "cartesianismo distópico". Ante esta consumación, cuya cristalización es el devenir (total) máquina del animal no humano, una bioética animal podría servir como vía para contravenir el cartesianismo distópico.

Palabras clave : animal; virus; cartesianismo; pandemia; bioética; SARS-CoV-2; COVID-19.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )