SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Uso positivo de Internet y compromiso cívico en línea versus participación activa en riesgos en línea seleccionados: ¿cómo se conectan ambos en adolescentes de seis países europeos?Uso problemático de Internet en Educación Primaria: tiempo de uso, supervisión familiar y uso problemático de videojuegos como predictores diferenciando según el género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychology, Society & Education

versión On-line ISSN 1989-709X

Resumen

BUENESTADO-FERNANDEZ, Mariana; GARCIA-RUIZ, Rosa; JIMENEZ-IGLESIAS, Estefanía  y  JORGE, Ana. Aprovechamiento educativo de la conectividad en infancia y adolescencia: una revisión sistemática de literatura. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.19-30.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i3.16092.

La conexión a internet durante la infancia y la adolescencia conlleva riesgos y oportunidades en diversos ámbitos vitales. Concretamente, este trabajo se centra en identificar líneas de investigación e intervención para un aprovechamiento de la conectividad digital de los menores en el contexto educativo. Para ello se plantea una revisión sistemática de la literatura basada en el método PRISMA y en las bases de datos Web of Science y Scopus para la búsqueda y la selección de artículos. Este estudio se centra en cinco ámbitos clave: evolución temporal, metodología de la investigación, hallazgos obtenidos, implicaciones para la investigación y práctica educativa, y líneas futuras de investigación. De los 68 trabajos analizados, se observa que: (1) han incrementado su publicación recientemente; (2) predominan los enfoques cualitativos, evaluando los efectos de las intervenciones educativas, principalmente en infantes y jóvenes de Europa y de los niveles de Educación Primaria y Secundaria; (3) se concluye que los entornos donde la conectividad digital de los infantes ha tenido un impacto positivo incluyen mejora del aprendizaje y rendimiento académico, inclusión y accesibilidad digital, creación y producción digital, aprendizaje colaborativo y educación mediática y digital; (4) se sugiere fomentar la educación en alfabetización mediática y competencia digital desde temprana edad para prevenir riesgos y aprovechar oportunidades; y, (5) se alienta a explorar nuevas áreas para optimizar el uso de la conectividad digital entre los infantes. Esta revisión revela las áreas donde la conectividad digital ha tenido un impacto positivo en la educación de los menores.

Palabras clave : Formación; Internet; Niños; Adolescentes; Beneficios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )