SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Prevalencia de la soledad entre los adolescentes de los centros educativos de las zonas básicas de salud de dos centros de salud de Madrid índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Comunidad

versión On-line ISSN 2339-7896

Resumen

TOME-PEREZ, Yolanda et al. Impacto del Programa Recreo Saludable en la selección de refrigerios escolares. Comunidad [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.3-8.  Epub 11-Dic-2023. ISSN 2339-7896.  https://dx.doi.org/10.55783/comunidad.250101.

Objetivo.

Conocer la opinión del profesorado sobre la calidad e influencia del Programa Recreo Saludable en la mejora de los refrigerios que lleva el alumnado.

Método.

Estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante encuesta en línea autoadministrada al profesorado de los centros adheridos al Programa Recreo Saludable de Extremadura. Se preguntó por el seguimiento de las recomendaciones sobre consumo de refrigerios saludables, por parte de los alumnos, con respuestas tipo Likert de tres niveles de adherencia (alta: 75-100%, media: 50% y baja: 0-25%) y por la calidad de los recursos materiales y formativos. Se consideró el nivel de significación estadística para un p-valor menor de 0,05.

Resultados.

El 82,8%, 52,3% y 8,5% del profesorado observó una alta adherencia a la recomendación de incluir agua, fruta y pan integral, respectivamente, y el 38,1%, 33,0% y 62,7% a eliminar zumos envasados, lácteos azucarados y bollería, respectivamente. La satisfacción general y los recursos del programa se evaluaron en 4,3 y 4 puntos, sobre 5, respectivamente.

Conclusiones.

Para el profesorado encuestado, el programa tuvo un impacto alto en la inclusión de agua y la eliminación de bollería industrial en los refrigerios; medio en la inclusión de fruta y eliminación de zumos envasados y lácteos azucarados, y bajo en la inclusión de pan integral. Otorga una alta valoración a los recursos facilitados y una alta satisfacción general.

Palabras clave : escuela; docente; programa escolar de alimentación; merienda saludable; fruta; hortalizas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )