SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Implante percutáneo de válvula aórtica a través de accesos percutáneos alternativos: resultados clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


REC: Interventional Cardiology

versión On-line ISSN 2604-7276versión impresa ISSN 2604-7306

Resumen

MARTINHO, Sofia et al. El dispositivo de cierre vascular MANTA en TAVI transfemoral: una cohorte del mundo real. REC Interv Cardiol ES [online]. 2024, vol.6, n.1, pp.7-12.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 2604-7276.  https://dx.doi.org/10.24875/recic.m23000380.

Introducción y objetivos:

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) es una opción de tratamiento establecida para pacientes con estenosis aórtica grave sintomática, generalmente realizado por acceso transfemoral (TAVI-TF). Por lo tanto, el cierre exitoso de los sitios de acceso de gran calibre es esencial. Este estudio tiene como objetivo investigar la seguridad y la eficacia del dispositivo de cierre vascular (DCV) MANTA (Teleflex/Essential Medical, Estados Unidos) en pacientes tratados con TAVI-TF en una cohorte consecutiva y no seleccionada.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional de un solo centro, con 245 pacientes consecutivos tratados con TAVI-TF en quienes el acceso femoral arterial de gran calibre se cerró con MANTA, entre marzo de 2020 y febrero de 2022. La medida de resultado de eficacia primaria fue la incidencia de fallo del DCV usando la definición VARC-3.

Resultados:

En el 92,2% (n = 226) de los pacientes se logró el cierre exitoso del sitio de acceso de gran calibre. De acuerdo con la definición VARC-3, no se informaron complicaciones vasculares ni hemorrágicas importantes relacionadas con el DCV basado en tapón. Los pacientes con fallo del DCV (7,8%) tenían un diámetro mínimo de la arteria femoral significativamente más pequeño (6,6 ± 1,1 frente a 7,6 ± 1,4 mm; p = 0,005) y, en consecuencia, una relación significativamente mayor entre el diámetro de la vaina y la arteria femoral (0,78 ± 0,16 frente a 0,69 ± 0,15; p = 0,019). No se encontraron otras diferencias entre los grupos.

Conclusiones:

En esta gran cohorte no seleccionada de un solo centro, del mundo real, de pacientes con TAVI-TF consecutivos, un DCV basado en tapón para el cierre de la arteriotomía de gran calibre fue eficaz y seguro, lo que permitió el manejo del sitio de acceso arterial con una baja tasa de complicaciones.

Palabras clave : Edad avanzada; Estenosis de válvula aórtica; Reemplazo de válvula aórtica transcatéter; Dispositivos de cierre vascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )