SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Reactivación intraparto y posparto de la hepatitis B en pacientes embarazadas: un estudio multicéntricoSeguridad de los inhibidores de SGLT2 en pacientes diabéticos tipo 2 muy ancianos en la vida real índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

SıRıKEN, Fatih et al. Índice de calidad de la dieta mediterránea (MDQI) en mujeres embarazadas. Iberoam J Med [online]. 2023, vol.5, n.3, pp.110-117.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2023.0021.

Introducción:

La dieta mediterránea contribuye a un crecimiento y desarrollo fetal saludable, proporcionando suficientes nutrientes a mujeres embarazadas y protegiendo contra el desarrollo de patologías obstétricas. Este estudio tiene como objetivo determinar el estado nutricional y los hábitos de mujeres embarazadas de grupos de ingresos medios y bajos y su nivel de cumplimiento de la dieta mediterránea.

Materiales y métodos:

Se incluyeron y siguieron a 132 gestantes de entre 17 y 45 años. Se anotaron sus características demográficas y medidas antropométricas, presión arterial sistólica, y glucemia en ayunas y posprandial. Para evaluar su estado nutricional se utilizaron registros dietéticos de consumo de 24 horas y el índice de calidad de la dieta mediterránea (MDQI). Se registraron los hábitos nutricionales y los cambios de actitud alimentaria durante la gestación.

Resultados:

En general, la adherencia de las gestantes al MDQI fue buena en el 15,2%, media-buena en el 54.5%, y media-mala en el 29,5% de los casos. Las ingestas dietéticas de macronutrientes se aproximaron a las ingestas diarias recomendadas (IDR); sin embargo, la ingesta de micronutrientes estuvo por debajo de las recomendaciones. El IMC medio antes del embarazo era de 26,4 kg/m2.

Conclusiones:

De acuerdo con el IMC medio previo al embarazo, las gestantes tenían sobrepeso y debían mejorar su adherencia a la dieta mediterránea. Es necesario tomar medidas generales para mejorar la dieta y la ingesta de micronutrientes de mujeres embarazadas, incluso en países mediterráneo donde esta dieta es el hábito nutricional diario de sus habitantes.

Palabras clave : Embarazo; Nutrición; Índice de calidad de la dieta mediterránea.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )