SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Índice de calidad de la dieta mediterránea (MDQI) en mujeres embarazadasTomografía computerizada cardiaca y su uso en la práctica clínica: una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

BAEZA-TRINIDAD, Ramón  y  MOSQUERA-LOZANO, José Daniel. Seguridad de los inhibidores de SGLT2 en pacientes diabéticos tipo 2 muy ancianos en la vida real. Iberoam J Med [online]. 2023, vol.5, n.3, pp.118-122.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2023.0023.

Introducción:

Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2i) son los últimos tratamientos antidiabéticos que reducen la mortalidad y los resultados cardiovasculares. Su uso en la vida real en pacientes muy ancianos está limitado por sus posibles efectos secundarios.

Material y métodos:

Realizamos un estudio retrospectivo de pacientes tratados con iSGLT2 en nuestra comunidad (La Rioja) desde 2014. La seguridad (efectos adversos) y el pronóstico (mortalidad, descompensación cardiaca y eventos cardiovasculares) durante los primeros 24 meses de tratamiento fueron evaluado.

Resultados:

Se incluyeron 235 pacientes tratados con SGLT2i, 114 de ellos hombres (48,5%) y la edad media fue de 79,6 ± 3,9 años. El SGLT2i más utilizado fue la empagliflozina (55,7%). La Hb1Ac media en el momento de la inclusión fue de 7,9 ± 1,4, mostrando un descenso en el 47,7% de los pacientes incluidos durante el seguimiento. Los valores iniciales de creatinina y filtrado glomerular en el momento de la inclusión (0,94 ± 0,3 y 68,3 ± 16,4) presentaron una mejoría a los 24 meses de tratamiento (0,94 ± 0,27 y 68,2 ± 15,8). Durante el seguimiento se describieron 94 eventos adversos en 84 pacientes y 53 suspensiones del tratamiento. Estos eventos adversos se relacionaron con el sexo (p 0,004), dapagliflozina (p < 0,001) y valores iniciales de Hb1Ac (p 0,04). El evento adverso más frecuente fueron las infecciones genitourinarias (63), seguidas de la insuficiencia renal aguda (9), siendo esta última la causa más frecuente de interrupción del tratamiento. La hipoglucemia sintomática durante el seguimiento se relacionó con el tratamiento de insulina, la edad y la Hb1Ac (p <0,01).

Conclusiones:

El tratamiento con SGLT2i es un tratamiento seguro y bien tolerado en pacientes muy ancianos en la vida real. Las infecciones genitourinarias son los eventos adversos más frecuentes, pero los que con menor frecuencia provocan la interrupción del tratamiento.

Palabras clave : Inhibidor SGLT2; SGLT2i; Ancianos; Reacción adversa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )