SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Desordenes musculoesqueléticos en trabajadores de mantenimiento de alcantarillado en una empresa de servicios públicos de Colombia y su relación con características sociodemográficas, laborales y condiciones médicas generales, Medellín 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

GOMEZ PAREDES, Laura et al. Evaluación de la eficacia de un programa no farmacológico de reducción de peso basado en educación nutricional y fomento de la actividad física en el lugar de trabajo. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.9-16.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

evaluar la eficacia de una intervención basada en educación nutricional y fomento de la actividad física en la reducción de peso de los empleados en su lugar de trabajo.

Material y Métodos:

558 empleados realizaron la evaluación inicial recogiéndose datos antropométricos y analíticos. Con un equipo multidisciplinar (nutricionista, entrenador personal, médico y enfermero/a) se planificaron dieta y plan de ejercicios individualizados que se ajustaron en cada visita de seguimiento durante 6 meses.

Resultados:

209 empleados finalizaron el ensayo consiguiéndose un porcentaje de pérdida de peso de 9,94 ± 4,67 %(IC 95% 9,22-10,55) y disminución de índice de masa corporal de 3,2 puntos (IC 95% 3,01-3,44) con una p<0.001. Un 85,65% de participantes logró una pérdida de peso ≥ 5%.

Conclusión:

la intervención fue eficaz reduciendo peso e índice de masa corporal del empleado cuando este se implicó en todo el proceso. Sería deseable aumentar la motivación del participante.

Palabras clave : obesidad; sobrepeso; pérdida de peso; promoción de la salud en el lugar de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )