SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Avances en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

VALDIVIELSO, J.M.. Calcificación vascular: tipos y mecanismos. Nefrología (Madr.) [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.142-147. ISSN 1989-2284.

Clásicamente se consideraba que la calcificación vascular era un proceso pasivo y degenerativo que frecuentemente ocurría con la edad avanzada, aterosclerosis, varias alteraciones metabólicas (como diabetes mellitus y estados finales de enfermedad renal) y en raras enfermedades genéticas. Sin embargo, desde hace algunos años, la calcificación vascular es considerada como un proceso activo y regulado de manera semejante a la mineralización y metabolismo del hueso, en el se encuentran implicadas diversas proteínas óseas. Resultados recientes cuestionan la clásica separación de la calcificación vascular en calcificación de la íntima y calcificación de la media, al menos en arterias de capacitancia. Mecanismos procalcificantes y anticalcificantes desempeñan un papel activo en la deposición de calcio en las células vasculares, por lo que su estudio se ha convertido en un área muy activa de investigación. La identificación de dianas terapéuticas que puedan enlentecer o incluso revertir la calcificación vascular podría suponer un avance muy importante en las estrategias terapéuticas para los pacientes afectados de enfermedades renales.

Palabras clave : Calcificación de la media; Calcificación de la íntima; Enfermedad renal crónica; Calcificación vascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons