SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Instauración de la técnica de buttonhole como alternativa de punción para las fístulas arteriovenosas. Experiencia de un centro en 3 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

PARODIS LOPEZ, Yanet et al. Anemia y fiebre en el postrasplante renal: su relación con el parvovirus humano B19. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.2, pp.206-212. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.08.005.

Las infecciones continúan siendo un problema relevante en el paciente trasplantado renal, en especial las infecciones virales.

La infección por el parvovirus humano B19 causa anemia refractaria grave, pancitopenia y microangiopatía trombótica. Dicha infección se diagnostica mediante el análisis de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en sangre y por la presencia de proeritroblastos gigantes típicos en la médula ósea.

Presentamos el caso clínico de un varón de 65 años con trasplante renal de donante cadáver en septiembre de 2014. A los 38 días del trasplante comienza con anemia progresiva y resistente a los agentes estimulantes de la eritropoyesis. A los 64 días se produce hipertermia, con deterioro progresivo de su estado general. La serología vírica resultó negativa, al igual que la PCR inicial en sangre del parvovirus humano B19. A los 4 meses y 19 días se realiza una biopsia de médula ósea en la que se observan eritroblastos gigantes con inclusiones víricas nucleares compatibles con parvovirus, por lo que se realiza una PCR en dicho tejido que confirma el diagnóstico. Una segunda PCR en sangre resultó positiva. Tras el tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas (IGIV) y la suspensión temporal del micofenolato de mofetilo, se produce una remisión completa de la enfermedad, aunque persistía positiva la PCR para el parvovirus B19 en sangre, lo que hace necesario vigilar probables recidivas.

Palabras clave : Trasplante renal; Parvovirus B19 humano; Anemia postrasplante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )