SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Enfermedad renal crónica en individuos hipertensos ≥60 años atendidos en Atención PrimariaUna nueva mutación fundadora en SLC12A3 (p.Val647Met) en pacientes con síndrome de Gitelman de etnia gitana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

MONFA, Elena et al. Retirada intermedia de esteroides después del trasplante renal y desarrollo de anticuerpos anti-HLA (Ac-antiHLA). Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.4, pp.415-422. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2017.02.002.

Introducción:

La retirada de esteroides en el trasplante renal es deseable por sus efectos adversos, sin embargo, al disminuir la inmunosupresión podría conllevar un riesgo superior para el desarrollo de Ac-anti-HLA.

Objetivo:

Evaluar la relación entre la retirada de esteroides y el desarrollo de Ac-anti-HLA en el trasplante renal.

Métodos:

Se evaluaron los sueros por Luminex de 182 trasplantados renales desde 1998 a 2011, antes y a los 2 años del trasplante. Todos tenían un panel reactivo frente a anticuerpos (PRA) <20% pretrasplante por citotoxicidad dependiente de complemento y mantuvieron la inmunosupresión con tacrolimús y micofenolato mofetilo (MMF). Comparamos un grupo de retirada de esteroides a los 7 meses (grupo i; n = 130) y otro de no retirada (grupo ii; n = 52).

Resultados:

22 pacientes (16,9%) en el grupo i y 11 pacientes en el grupo ii (21,1%) presentaban Ac-anti-HLA a los 2 años (pNS). A pesar de excluir a los pacientes con PARA >20%, detectamos Ac-anti-HLA pretrasplante por Luminex en el 11,5% de los pacientes en ambos grupos, de los cuale, desarrollaron nuevas especificidades el 66,6% del grupo i y el 53% en el grupo ii (p 0,058), con un similar porcentaje de anticuerpos donante específicos (DSA) (33,3% vs. 36,36%), pNS. En el subgrupo sin Ac-anti-HLA pretrasplante (grupo i; n = 115; grupo ii; n = 45), el 6,08% desarrollaron Ac-anti-HLA de novo, siendo DSA el 3,4% (grupo-I) vs. 7,69% con DSA en el 3,84% (grupo-II), pNS.

Conclusiones:

La retirada de esteroides a los 7 meses del trasplante renal no conlleva un riesgo superior en términos de desarrollo de Ac-anti-HLA en aquellos pacientes sin anticuerpos pretrasplante y en tratamiento con tacrolimús y MMF, aunque se requieren estudios más amplios para confirmar estos hallazgos.

Palabras clave : Trasplante renal; Inmunosupresión; Retirada; Corticoides; Anticuerpos anti-HLA.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )