SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Validación de la escala breve para diagnosticar estrés post-traumático (SPRINT-E) en una muestra de personas afectadas por el terremoto y tsunami del 27-F en ChileDe la definición semántica a los ítems a través de las tablas de especificaciones: elaboración de la Escala sobre Representación de la Enfermedad, ERCE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ARNAIZ-CASTRO, Patricia  y  GUILLEN, Félix. La ansiedad entre estudiantes españoles de inglés como LE de diferentes titulaciones universitarias. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.335-344. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.130791.

Los efectos de la ansiedad en el aprendizaje de una lengua extranjera se han estudiado desde los años setenta, y a pesar de significativos avances en los enfoques para la enseñanza de la lengua, la literatura continúa asegurando la existencia de aprensión lingüística en el aula y su efecto debilitador en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, muy pocas investigaciones se han llevado en un contexto sociocultural comparable al nuestro, esto es, una universidad española donde se aprende inglés. Este estudio tiene como objetivo examinar y comparar los sentimientos de ansiedad de universitarios de seis titulaciones diferentes. Un total de 200 estudiantes participaron en el estudio. Los datos fueron recogidos con la medida Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS) (Horwitz, Horwitz y Cope, 1986). Los análisis revelan, en primer lugar, que todos los alumnos tienen niveles de ansiedad medios; en segundo lugar, que en sólo uno de los aspectos el nivel de ansiedad de los participantes que han escogido el inglés como especialidad es más bajo que el de los estudiantes que tienen el inglés como asignatura obligatoria en titulaciones dirigidas a la especialización en otros campos; y, en tercer lugar, que la relación entre la ansiedad y la nota de los alumnos es mayor en el caso de los que tienen inglés como asignatura obligatoria. Se comentan las implicaciones de estos resultados para una mejor comprensión de la ansiedad y del aprendizaje de la lengua extranjera.

Palabras clave : Ansiedad ante el aprendizaje de una lengua extranjera; FLCAS; aprendices de español como lengua extranjera; titulación; nota.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons