SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Un estudio meta-analítico sobre el rendimiento en funciones ejecutivas en niños/adolescentes con TOCNarcisismo grandioso y ansiedad rasgo entre adolescentes: el papel mediador del perfeccionismo cuando se controla la autoestima índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

YıLMAZ, Hasan; ARSLAN, Coskun  y  ARSLAN, Emel. El efecto de las experiencias traumáticas en los estilos de apego. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.489-498.  Epub 16-Oct-2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.489601.

Las experiencias traumáticas son experiencias destructivas que afectan a los individuos en su edad adulta, dañando su sentido de confianza hacia ellos mismos, el mundo y otras personas, llevándolos a la desesperación. Este estudio tiene como objetivo probar el efecto de las experiencias traumáticas de la infancia sobre los estilos de apego en la edad adulta y averiguar qué tipo de experiencias traumáticas explican los estilos de apego y en qué medida. En la investigación se utilizó el método de encuesta relacional y los datos se analizaron con modelos de ecuaciones estructurales. El grupo de estudio está formado por 804 estudiantes de entre 17 y 24 años. Para la recopilación de datos se utilizó el Cuestionario de trauma infantil desarrollado por Berstein et al. (1997) y el cuestionario de escalas de relación desarrollado por Griffin y Bartholomew (1994). El estudio ha concluido que las experiencias traumáticas tienen un efecto negativo y significativo en el apego seguro y un efecto positivo en el apego temeroso y preocupado, pero no son un predictor significativo de descartar el apego. Como resultado del segundo modelo de la relación entre las experiencias traumáticas y las dimensiones del apego seguro e inseguro, se ha encontrado que las experiencias traumáticas tienen un efecto negativo significativo sobre el apego seguro, pero un efecto positivo significativo sobre el apego inseguro. Con el tercer modelo, se han examinado tres tipos de experiencias traumáticas para explicar los estilos de apego. La negligencia y el abuso físico, emocional y el abuso sexual han predicho un apego seguro de una manera negativa significativa y un estilo de apego inseguro de una manera positiva significativa. El estudio reveló el efecto de las experiencias traumáticas de la infancia en los estilos de apego.

Palabras clave : Experiencias traumáticas de la infancia; Estilos de apego.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )