SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Análisis del rol de las operaciones motivadoras en la interacción verbal terapéuticaImpacto de problemas de salud mental y apoyo social en la calidad de sueño: Seguimiento longitudinal antes y durante la pandemia de COVID-19 en universitarios chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

RODRIGUEZ-BAILON, Maria et al. Contribución de la participación en actividades significativas sobre la salud mental en población española durante el confinamiento por COVID-19. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.176-187.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.512291.

Introducción

Durante el confinamiento provocado por el COVID-19 en España, los ciudadanos tuvieron que dejar de realizar actividades de forma habitual, lo cual podría haber tenido un impacto en la salud mental. El objetivo de este estudio fue determinar la contribución de la participación en actividades significativas sobre la salud mental en la población española durante el confinamiento por COVID.

Método

Se realizó una encuesta web de diseño transversal, donde se evaluó la salud mental (Cuestionario de Salud General: GHQ), la resiliencia (Escala de Resiliencia de Connor-Davidson), la participación en actividades significativas (Encuesta de Participación en Actividades Significativas), así como datos sociodemográficos. Se utilizó una regresión jerárquica-lineal para identificar las correlaciones clave.

Resultados

Los participantes (N = 311) informaron de una baja salud mental (M = 16,12/36), y también de un menor nivel de resiliencia (M = 25,48). Los resultados de la regresión revelaron que el 32,6% de la varianza del GHQ se explicaba significativamente por la posibilidad de tener en la vivienda un espacio exterior, la resiliencia y la participación en actividades significativas. La pérdida de actividades significativas se relacionó significativamente con la salud mental, contribuyendo significativamente controlando las otras variables (β = -.12).

Conclusiones

Aunque se necesitan estudios experimentales para determinar la causalidad, este estudio pone de manifiesto la relación entre la participación en actividades significativas y la salud mental durante el confinamiento.

Palabras clave : Salud mental; COVID-19; Confinamiento; Actividades significativas; Resiliencia; Terapia ocupacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )