SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Contribución de la participación en actividades significativas sobre la salud mental en población española durante el confinamiento por COVID-19La relación entre la molestia psicológica, el sentido de la vida y la satisfacción con la vida en la pandemia del COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ANTUNEZ, Zayra et al. Impacto de problemas de salud mental y apoyo social en la calidad de sueño: Seguimiento longitudinal antes y durante la pandemia de COVID-19 en universitarios chilenos. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.188-196.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.517321.

Introducción

Antecedentes refieren altos índices de problemas de salud mental en universitarios antes y durante la pandemia por COVID-19, con efectos sobre la baja calidad de sueño; sin embargo, el apoyo social percibido actuaría como un factor protector.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la salud mental (ansiedad, depresión y estrés) sobre la calidad de sueño, de forma transversal y longitudinal, antes y durante la pandemia por COVID-19 en universitarios chilenos, verificando si el apoyo social percibido podría moderar esta relación.

Material y Métodos:

1.619 universitarios en el año 2019 y 1.862 en el año 2020 respondieron cuestionarios orientados a medir depresión, ansiedad, estrés, calidad del sueño y apoyo social percibido. Con una fracción de la muestra que respondió en ambos años (n = 325) se realizó análisis longitudinal y se contrastaron los puntajes de los instrumentos entre ambos años, mediante una matriz de transición y un modelo de regresión múltiple.

Resultados:

Se encuentran altas prevalencias de problemas de salud mental, aumentando en el año 2020 la sintomatología moderada y grave. Se agudizan los problemas de sueño y la percepción de bajo apoyo social. Todas las variables de salud mental pueden predecir la calidad del sueño, excepto el apoyo social y longitudinalmente, aumenta la severidad de la baja calidad de sueño y la depresión. No se encuentran moderaciones significativas entre apoyo social percibido y el resto de las variables.

Conclusiones:

El efecto de la pandemia en la salud mental es complejo, requiriéndose acciones concretas para apoyar psicológicamente a los estudiantes.

Palabras clave : COVID-19; Salud mental; Calidad del sueño; Universitarios; Depresión; Ansiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )