SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Liquen plano oral y síndrome vulvovaginal-gingival: A propósito de un casoGranuloma telangiectásico en cavidad oral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

DIAZ CABALLERO, A.; HERRERA BARRIOS, F.  y  HERRERA HERRERA, A.. Flexicorticotomía: Una técnica quirúrgica para tratamiento de ortodoncia. Reporte de un caso. Av Odontoestomatol [online]. 2010, vol.26, n.5, pp.243-247. ISSN 2340-3152.

El tratamiento ortodóncico es un procedimiento que se utiliza para la mejoría de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas, observándose principalmente en niños menores de 12 años. La flexicorticotomía es un procedimiento quirúrgico que se utiliza principalmente para la colocación de implantes en aquellas personas que presentan disminución de la cortical, pero también se puede tomar como una buena técnica coadyuvante para facilitar el tratamiento ortodóncico en pacientes mayores en el cual el movimiento dentario es más lento y hay una mayor condensación ósea impidiendo que se puedan posicionar. Es decir, cuando no se produce movimiento por la reducción en la eficacia de los tejidos. El objetivo del presente artículo es mostrar el excelente uso de la técnica de flexicorticotomía como ayuda clínica en los tratamientos ortodónticos en adultos, por medio de un caso clínico que tuvo un adecuado resultado, sin ninguna complicación.

Palabras clave : Ortodoncia correctiva; aumento de la cresta alveolar; expansión de tejido; procesos alveolares; procedimientos quirúrgicos ambulatorios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons